Mostrando entradas con la etiqueta celulares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta celulares. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de agosto de 2009

Nokia lanza un móvil para el estándar 3G chino



El fabricante de móviles finlandés quiere establecerse en el mercado chino gracias un nuevo terminal de gama alta que funcionará con el estándar 3G desarrollado por China, el TD-SCDMA.

ha anunciado que lanzará su primer terminal para la red china TD-SCDMA antes de que acabe 2009.

Las licencias 3G en el vasto territorio chino están divididas entre tres operadoras, China Unicom, China Mobile y China Telecom, y paradójicamente cada una de ellas ha optado por implementar un estándar 3G distinto. China Unicom usa el estándar de transmisión europeo W-CDMA, China Mobile ha adoptado el estándar chino TD-SCDMA y China Telecom el norteamericano CDMA2000.

El interés de Nokia por el estándar chino se justifica teniendo en cuenta que se trata del mayor mercado individual de Nokia, cuyos ingresos supusieron aproximadamente el 15% de sus ventas en todo el mundo en el segundo trimestre.

Como publica Reuters, el teléfono se desarrollará en asociación con China Mobile, será un smartphone basado en Symbian y estará entre las gamas media y alta de precios.

Los fabricantes extranjeros de teléfonos han tardado en crear modelos que funcionen con el estándar TD-SCDMA ya que pese a ser una tecnología fuertemente respaldada por Pekín se utiliza en muy pocos países.

Fuente: ITespresso

miércoles, 7 de enero de 2009

G-DRIVE: Almacenamiento SSD externo para profesionales


Siguen creciendo en capacidad, están presentes en cada vez más equipos y empiezan a cubrir nuevos nichos. La compañía G-Technology lanzó al mercado varias configuraciones de discos externos SSD pensados para profesionales del video, fotografía o del audio, todos los cuales vienen equipados con discos de 2,5 pulgadas de diferentes capacidades.


El G-DRIVE mini SSD está disponible en versiones de 120GB (USD$599) y 250GB (USD$1.299), y posee interfaces USB 2.0, FireWire 400 y FireWire 800, alcanzando con esta última tasas de transferencia de hasta 60MB/seg en escritura y de 75MB/seg en lectura. Su peso es de apenas 240 gramos y no necesita de fuente de poder externa.


Los otros miembros de la familia son los G-RAID mini SSD. Más rápidos y confiables, pudiendo funcionar como RAID1/0, están equipados con dos SSDs para alcanzar 250GB (USD$999) y 500GB (USD$2.199) de capacidad. Tienen puertos eSATA, FireWire 800, FireWire 400 y USB 2.0. Alcanzan tasas de 195MB/seg en configuración RAID0, pudiendo almacenar hasta 5,5 horas de video HD (ProRes 422). Via la conexión eSATa, el G-RAID mini SSD soporta hasta cinco streams de video simultáneos en formato ProRes 422 HQ o uno en calidad HD sin compresión.